Entrada: CULTURA COMUNITARIA Y MUNICIPIOS DE COSÍO Y SAN JOSÉ DE GRACIA, EN AGUASCALIENTES IMPULSAN A SEMILLEROS CREATIVOS

CULTURA COMUNITARIA Y MUNICIPIOS DE COSÍO Y SAN JOSÉ DE GRACIA, EN AGUASCALIENTES IMPULSAN A SEMILLEROS CREATIVOS

• Las actividades iniciarán en agosto de 2025 y estarán enfocadas en disciplinas escénicas

• Los convenios permitirán el desarrollo de Semilleros Creativos bajo el modelo B de coinversión

Como parte de los esfuerzos por garantizar el ejercicio pleno de los derechos culturales de niñas, niños y jóvenes en todo el país, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural (DGVC), firmó convenios de colaboración con los municipios de Cosío y San José de Gracia, en el estado de Aguascalientes.

Dichas acciones permitirán desarrollar Semilleros Creativos bajo el modelo B, una estrategia de coinversión entre la federación y los gobiernos locales; el cual establece que las localidades asumen los gastos operativos del proyecto, mientras que la DGVC brinda acompañamiento metodológico, pedagógico y comunitario como parte del programa Cultura Comunitaria. Así, los nuevos grupos se integrarán a la Red Nacional de Semilleros Creativos.

Cabe destacar que en Aguascalientes ya operan cuatro Semilleros Creativos y con estos convenios se fortalece la presencia territorial del programa en el estado, generando condiciones más amplias para que infancias y juventudes participen activamente en la vida cultural de sus comunidades.

Los Semilleros Creativos son espacios de formación artística comunitaria dirigidos a niñas, niños y jóvenes, que promueven el acceso continuo, gratuito y con pertinencia territorial a procesos culturales y creativos. Su implementación con el modelo B en Aguascalientes representa un avance significativo en la consolidación de políticas culturales con enfoque social.
Las nuevas agrupaciones iniciarán sus actividades en agosto de 2025 y se enfocarán en disciplinas escénicas.

Jornadas de arte, comunidad y compromiso

Las firmas se llevaron a cabo los días 10 y 11 de julio de 2025, en Cosío y San José de Gracia, respectivamente, con la presencia del director general de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Diego Raúl Martínez García, quien resaltó que los Semilleros Creativos transforman vidas, no solo de las infancias, “también de quienes los rodeamos. Nos enseñan, nos humanizan y nos sensibilizan”.

A través del arte y la cultura -dijo- se generan vínculos, se fortalece el tejido social y se enriquece la vida comunitaria. “Lo que vimos estos días es una muestra del enorme talento que existe y de cómo, cuando se expresa con libertad, puede mover y transformar a toda una comunidad”.

En el municipio de Cosío, la firma se realizó en el Auditorio Polivalente. Como parte del evento, niñas, niños y jóvenes del Semillero Creativo de Escritura y Pintura presentaron una lectura de poemas y una muestra visual abierta al público, conformada por tres colecciones: “Mujeres en mi comunidad”, “Entorno cotidiano” y “Paisajes y aves del entorno”. A través de 30 piezas, las infancias retrataron diversas aristas de su realidad comunitaria. El acto fue encabezado por el presidente municipal, Francisco Javier Domínguez López, acompañado de autoridades locales.

“En Cosío reconocemos el talento de nuestras niñas, niños y jóvenes, y hoy, gracias a los Semilleros, confirmamos su enorme potencial. Este programa nos inspira a seguir impulsando espacios de expresión artística y comunitaria. Desde el ayuntamiento, reafirmamos nuestro compromiso para fortalecer y ampliar estas oportunidades en beneficio de nuestras comunidades”, destacó Domínguez López.

En tanto, la Casa de la Cultura de San José de Gracia fue sede del segundo acto de firma. La jornada incluyó la lectura de poemas por parte del Semillero Creativo de Escritura creativa y Pintura en Cosío, así como la inauguración de una exposición colectiva con 60 obras de Semilleros del estado.

La muestra, que permanecerá abierta hasta el 31 de julio, incluye piezas en técnicas como grabado, acrílico y gis pastel, con temáticas que retratan a las mujeres de sus comunidades y su entorno.

Se contó con la presencia de la presidenta municipal, Laura Araceli González Reyes, y el director de Cultura, José Guadalupe Cervantes Hernández. “Creemos en la cultura porque nos invita a imaginar, a soñar despiertos y a construir juntos. No nos equivocamos al decir sí. Esto representa oportunidades reales de crecimiento y aprendizaje para nuestras niñas, niños y jóvenes. El compromiso es grande, pero nada que no podamos hacer”, expresó González Reyes.

También estuvieron presentes los diputados locales, José Trinidad Romo Marín, impulsor clave de dichas alianzas, y la diputada Ana Gómez Calzada, quienes celebraron la voluntad de los municipios para consolidar políticas culturales con sentido social.

Con estas acciones, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la DGVC, y los gobiernos municipales reafirman su compromiso por construir espacios de paz, creatividad y participación activa desde las comunidades.

RHCV

Imagen Imagen Imagen Imagen