.jpeg)
EL SEMILLERO BANDA SINFÓNICA COMUNITARIA DE SAN ANTONIO PORTEZUELO FESTEJARÁ SU 10° ANIVERSARIO EN EL COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS
• La cita es el 16 de febrero, a las 13:00 h, en la Cancha de tenis de dicho recinto. Sobresale la interpretación de La sandunga, en la que la saxofonista Génesis Juárez Díaz, participará como solista
El sueño de tocar algún instrumento de aliento-madera o aliento-metal de 70 niñas y niños originarios del Municipio General Felipe Ángeles, de Puebla, inició hace 10 años en la Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza”, donde el sonido de sus flautas, oboes, clarinetes, saxofones, trompetas y tubas se apropió de cada rincón de este centro de enseñanza e impulsó el desarrollo integral de las y los integrantes del Semillero Banda Sinfónica Comunitaria de San Antonio Portezuelo, el cual celebrará su 10 aniversario, el domingo 16 de febrero, a las 13:00 h, en la Cancha de tenis del Complejo Cultural Los Pinos.
Como parte de los Semilleros Creativos —grupos de formación artística gratuita con presencia en todo el país, con enfoque comunitario para niñas, niños y jóvenes, donde a partir de su riqueza y diversidad cultural se fomenta la paz en espacios seguros— nuestra banda ha impulsado la vida de decenas de infantes de nuestra comunidad, a través de la práctica musical colectiva, pues les ha permitido vivir experiencias de intercambio social, cultural y artístico como el campamento previo a Tengo un sueño, el magno evento de Cultura Comunitaria, explicó su director, Orlando Olivares Aguilar.
“Hace una década la mayor parte de las y los integrantes de la banda contaba con 7 u 8 años de edad y no tenían idea de cómo hacer sonar un instrumento de aliento-madera o aliento-metal. Y en la actualidad el repertorio de la banda ya incluye obras como el Vals de la Suite para orquesta de Jazz núm. 2, Dmitri Shostakovich, Qué chula es puebla, de Rafael Hernández Marín; Danzón Puebla, de Gonzalo Varela; México lindo y querido, de Quirino Mendoza Cortés; y Quizás, quizás, quizás, Osvaldo Farrés”.
En este punto, Olivares Aguilar destacó la participación como solista de la saxofonista, Génesis Juárez Díaz, durante la interpretación de la variación para banda de viento de La sandunga, canción tradicional del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.
“Afortunadamente las niñas han tenido una presencia importante en la agrupación, incluso en algún momento han sido mayoría y en otras, la mitad. “Contamos con el apoyo de las familias y nunca ha existido ese recelo o estereotipo que señale que una banda viento solamente debe estar integrada por niños y no por niñas”.
Génesis, como la mayoría de las integrantes del Semillero Banda Sinfónica Comunitaria de San Antonio Portezuelo, se ha formado con disciplina y compromiso, valores que junto con los de la empatía y equidad de género se fomentan dentro de cada uno de los Semilleros Creativos que pertenecen al Programa Cultura, que impulsa la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de su Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) y su Dirección General de Vinculación Cultural (DGVC), junto con los gobiernos estatales y municipales de la federación.
Sobre el fortalecimiento hacia los símbolos e identidad cultural de cada una de las comunidades, que se fomenta dentro de cada uno de los Semilleros Creativos, el director musical señaló que, en el caso de los Semilleros de Música, el repertorio ha sido un gran aliado en ese aspecto.
“Nuestro municipio —General Felipe Ángeles— lleva el nombre de un general muy importante de la Revolución Mexicana, entonces a través de marchas o música alusiva a esa época es que las niñas y niños de la banda han descubierto las hazañas de personajes ilustres del país o de la belleza natural de la entidad como lo transmite el Danzón Puebla o la canción Qué chula es Puebla”.
En palabras del maestro este concierto es una oportunidad para rememorar todos los logros alcanzados como la participación de nuestros alumnos en encuentros como el Festival de Música Tradicional “Agustín Peñuela”, la Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM) y Tengo un sueño, además de ver cómo algunos de nuestros exalumnos ya están en la Universidad estudiando en otras áreas y disciplinas, concluyó.
El concierto conmemorativo se llevará a cabo el domingo 16 de febrero, a las 13:00 h, en la Cancha de tenis de dicho recinto. La entrada será libre.Para mayores informes consulta la cartelera en mexicoescultura.com y fomentomusical.cultura.gob.mx