
Feria de las Calacas
XXV Feria de las Calacas de Alas y Raíces MX
El Día de los Muertos es una de las celebraciones culturales más arraigadas en México. Este año, por primera vez, el Pabellón de Cultura Comunitaria se suma como sede de este importante evento y que más familias disfruten la fiesta que celebra la vida a través del arte y la memoria para acercar a niñas y niños a esta tradición con una serie de actividades como ofrendas, talleres, narraciones escénicas y espectáculos musicales.
11 a 18 h | Ofrenda comunitaria
Entre flores de cempasúchil, velas y papel picado se reúnen los símbolos que nos permiten celebrar la vida y mantener viva la tradición del Día de Muertos.
Comparte: Cultura Comunitaria
11 a 11:30 h | Son de muertos: canto y zapateado
Un concierto con sabor a tradición. Ven a disfrutar del baile y la alegría colectiva con los clásicos musicales de la temporada de Día de Muertos como La bruja y La llorona.
Comparte: Semillero de oficio cultural de vestuario y Convite Cultural de guitarra y expresión musical
12 a 17 h | Entre calacas y oficios
A través de distintos lenguajes creativos podrás elaborar piezas inspiradas en las tradiciones de la temporada.
Comparten: Semilleros de Oficios Culturales
12 a 14 h - Calaveritas literarias | Escritura y narración
12 a 14 h - Dale vida a tu calaca | Vestuario
14 a 17 h - Tapetitos pa’ las calacas | Diseño gráfico comunitario y Serigrafía
16 a 16:50 h | Las calacas bailan son jarocho
Fusión de tradición y frescura con sones veracruzanos y aires caribeños que celebran la memoria y la fiesta popular.
Comparte: Karina y su Radio Cafetal Jarocho
17 a 18 h | Las calacas cuentan...
¿Te atreves a contar tu historia? En Las calacas cuentan... el micrófono es tuyo. Comparte anécdotas paranormales, cuentos de miedo o leyendas que hagan temblar ¡y reír!
Comparte: Semillero de Oficio Cultural de escritura y narración
11 a 18 h | Pa’ chuparse los huesos
Las cocineras tradicionales ofrecen una muestra de antojitos mexicanos preparados con recetas transmitidas de generación en generación para disfrutar los sabores que acompañan nuestras celebraciones.
Comparte: Cencalli, Casa del maíz y la cultura alimentaria
Días y horarios
Sábado 1 de noviembre, 11 a 18 h
Alcaldía
Miguel Hidalgo
Lugar
Pabellón de Cultura Comunitaria
Dirección
Av. Constituyentes 270, Bosque de Chapultepec, 2.ª Sección
Público
General
Precio
Entrada libre