Esta actividad ya no está vigente, finalizó el Domingo 10 de agosto de 2025
Actividad Cultural Comunitaria: Taller Construir memorias comunitarias

Taller Construir memorias comunitarias

Módulo IV. Preservación documental

Profundizaremos en la materialidad de los soportes documentales, físicos y electrónicos, al identificar los principales factores que provocan su deterioro. Conoceremos los conceptos básicos y consideraciones generales de conservación documental preventiva, así como prácticas y protocolos de limpieza y desinfección de espacios de trabajo. 

Sesión 1 - Sábado 9

Contenido

  • Mecanismos de selección y planeación para la digitalización de los archivos.
  • Bases para la conservación, preservación y restauración documental. 
  • Factores medioambientales y de sanitización para la conservación de imágenes, mapas, planos y documentos.

Comparten: Dara Valencia, Instituto de Investigaciones José María Luis Mora y Roxana Govea Martínez, responsable del área de conservación de la Antigua Academia de San Carlos en la Facultad de Artes y Diseños, UNAM.

Sesión 2 - Domingo 10

  • Visita guiada al Templo Mayor
    Punto de encuentro: Seminario 8, Centro Histórico, Ciudad de México

Comparte: Fabiola Ferman Cruz

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, mediante el programa Cultura Comunitaria, en colaboración con el Archivo General de la Nación, a través de Memoria Histórica, buscan construir e implementar un modelo de intervención social que permita que la ciudadanía se asuma como guardiana de sus memorias. Este taller, conformado por 11 módulos, trata de recuperar las historias, memorias y saberes resguardados en las comunidades

Días y horarios

Sábado 9 de agosto, 10 a 16 h
Domingo 10 de agosto, 10 a 14 h


Alcaldía

Miguel Hidalgo

Lugar

Salón Memoria

Dirección

Av. Constituyentes 270, Bosque de Chapultepec, 2.ª Sección


Público

Adolescentes y adultos


Precio

Entrada libre